Lo Que Necesita Saber Sobre El Aceite De CBD

By CBD PRODUCTS LA

Mucha gente piensa en los efectos negativos cuando escuchan la palabra “marihuana”. Sin embargo, la marihuana se compone de dos componentes principales, CBD y THC. A diferencia del THC, la investigación ha demostrado que el CBD tiene muchos efectos beneficiosos cuando se trata de convulsiones, ansiedad y más. Estas son las formas en que el CBD puede ser útil para tratar diversos problemas médicos.

“CBD tiene un potencial considerable como tratamiento para múltiples trastornos de ansiedad . El CBD interactúa con varios receptores en el cerebro que se sabe que regulan los comportamientos relacionados con el miedo y la ansiedad.”

¿Qué es el aceite de CBD?

El CBD es uno de los muchos compuestos, conocidos como cannabinoides, en la planta de cannabis. Los aceites de CBD son aceites que contienen concentraciones de CBD. La mayoría de la gente asocia el CBD con la marihuana. La marihuana contiene tanto THC como CBD, pero estos compuestos tienen efectos diferentes. El THC crea el “subidón” cuando la gente lo fuma o lo usa para cocinar. El CBD no produce estos efectos psicoactivos. El CBD también se puede extraer de grandes cantidades de cáñamo.

¿Cómo actúa el CBD?

El CBD produce muchos efectos a través de múltiples vías moleculares. La literatura científica ha identificado más de 65 dianas moleculares del CBD.

¿Para qué usas el aceite de CBD?

** Nota ** Los efectos que se describen a continuación se basan principalmente en dosis diarias de cientos de miligramos de CBD. Muchos productos de CBD en el mercado contienen cantidades mucho menores (proporcionando decenas de miligramos o menos por día). No se sabe si estas dosis más bajas son tan efectivas como las dosis más altas. 

  • Epilepsia:  Recientemente, la FDA aprobó la solución oral Epidiolex CBD para el tratamiento de las convulsiones asociadas con el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet en pacientes de dos años o más. Este es el primer medicamento aprobado por la FDA que contiene una sustancia farmacéutica purificada derivada de la marihuana.   
  • Alivio del dolor: los estudios en roedores han demostrado que el CBD puede reducir significativamente la inflamación y el dolor crónico , sin una tolerancia notable. El CBD también se une a los canales iónicos conocidos por mediar en la percepción del dolor, la inflamación y la temperatura corporal. La capsaicina activa estos mismos receptores. 
  • Abstinencia: en estudios con roedores, se ha demostrado que el CBD reduce el comportamiento de búsqueda de fármacos y la autoadministración. El CBD también reduce los síntomas de abstinencia de morfina (p. Ej., Batidos húmedos, diarrea, postura anormal, ptosis, masticación o castañeteo de dientes). Es de destacar que los estudios en humanos sobre el impacto potencial del CBD en el abuso de otras drogas son muy limitados. 
  • Ansiedad: la evidencia actual indica que el CBD tiene un potencial considerable como tratamiento para múltiples trastornos de ansiedad . El CBD interactúa con varios receptores en el cerebro que se sabe que regulan los comportamientos relacionados con el miedo y la ansiedad. 

Interacciones potenciales de medicamentos

El CBD es descompuesto por un receptor que descompone muchos tipos diferentes de medicamentos terapéuticos. Por lo tanto, el CBD puede aumentar la concentración sanguínea de ciertos medicamentos como macrólidos, bloqueadores de los canales de calcio, benzodiazepinas, ciclosporina, sildenafil, antihistamínicos, haloperidol, antirretrovirales y algunas estatinas. Es imperativo que consulte con su médico antes de probar cualquier producto de CBD. 

Cosas a tener en cuenta

Si bien algunos estados han legalizado el CBD, sigue siendo ilegal a nivel federal a menos que la FDA apruebe un producto. Además, debido a que hay poca supervisión, muchos productos en el mercado contienen concentraciones variables de CBD y es posible que no sea lo que se anuncia en el empaque. 

Fuente: DoctorOz.com